Existen infinidad de métodos de consumo del café, se le puede añadir chocolate o especias como la canela, nuez moscada, cardamomo, generalmente se sirve caliente, aunque recientemente se han ido extendiendo bebidas congeladas a base de café. El consumo de café tiene efectos positivos en nuestra salud, varios estudios han demostrado cuales son esos beneficios.
1-Cáncer: Los bebedores de café son un 50% menos propensos a padecer cáncer, son especialmente relevantes en cáncer de colon, mama y próstata. 2-Diabetes: Reduce el riesgo de padecer diabetes tipo 2 en un 7%, según una investigación realizada por el Instituto George de Salud Internacional en la Universidad de Sydney. 3-Mal aliento: El extracto de café puede inhibir en nuestra boca el crecimiento de las bacterias causantes del mal aliento. 4-Enfermedad de Parkinson: El consumo diario de una hasta tres tazas de café se asocia con una menor incidencia de la enfermedad de Parkinson. 5-Longevidad: Beber seis tazas de café normal o descafeinado a diario se asocia con un menor riesgo de morir a causa de enfermedades cardíacas.
Recientes investigaciones revelaron que el consumo frecuente de ácido acetilsalicílico reduciría el riesgo de que un aneurisma intracraneal se rompa. Lo Que Nunca Viste
El estrés crónico obstaculiza el funcionamiento de la glándula suprarrenal, lo que puede debilitar el sistema inmunitario y causar enfermedades. Si bien el fin último es identificar el motivo de ansiedad, existen hierbas que ayudan a bajar “revoluciones” cuando los nervios apremian. Lo Que Nunca Viste