Tiempo de lectura
01:08 min.
15/Ago/2013
Los lagos rosados
Lo Que Nunca Viste
¿Por qué su color?.
Países como Senegal, España, Australia y Azerbaiyán cuentan con algunos de estos espectaculares paisajes naturales, la coloración en la superficie se debe a la presencia de algas como la Dunaiella Salina, que tienen una alta presencia de carotenoides, tienen un contenido salino más alto que el agua del mar y la temperatura es lo suficientemente elevada para que estas algas se acumulen.
Lagos:
Lago Hillier, Australia: Ubicado en la isla Middle, tiene unos 600 metros de longitud y 250 metros de ancho, el color rosado del agua es permanente, aún cuando se vierte en otro recipiente.
Lago Dusty Rose, Canadá: Ubicado en la Columbia Británica, su coloración proviene de minerales y agua glacial subterránea.
Lago Retba, Senegal: Ubicado en la península de Cap Vert, tiene una concentración de sal muy alta (40%), por lo que la población local la utiliza.
Lago rosado de la salina de Torrevieja: Las dos salinas de Torrevieja bordean la ciudad costera y son parques protegidos de flora y fauna.
Masazirgol o lago Masazir, Azerbaiyán: Tiene un área de 10 kilómetros cuadrados, su agua tiene un gran volumen de Cloruro y sulfato y tiene una importante producción anual de sal.
Quairading, Australia: Ubicado en el poblado de Quairadin, durante casi todo el año sus aguas tienen esta tonalidad, la concentración de sal también es mucho menor.
Fecha |
15/Ago/2013
|
Etiquetas |
lagos rosados algas Dunaiella Salina carotenoides contenido salino
|
Lo Que Nunca Viste
05/Oct/2016
El desierto de los pináculos de Nambung. Lo Que Nunca Viste
26/Ago/2016
Lo Que Nunca Viste
06/Jun/2016