Sistema de anteojos permite a los ciegos "ver" a través del sonido
Lo Que Nunca Viste
Ingenieros del centro de investigación de tecnologías gráficas de la Universitat Politècnica de València (UPV), en España, crearon un sistema experimental que permite a los ciegos estar al tanto de los objetos que están a su alrededor a través del sonido.
Compartir
El EYE 21 es un par de anteojos de sol con dos micro cámaras de video insertas, un computador y un par de audífonos que conforman una especie de sistema sonar.
Las cámaras analizan el espacio delante de ellas para hacer una recreación en 3D y asignarle sonidos a las distintas superficies presentes, los cuales son transmitidos a los audífonos para que el usuario identifique las cosas que lo rodean y la distancia a la que se encuentran. En otras palabras, dar la capacidad de ?escuchar el espacio?.
El EYE 21 está en etapa de pruebas con cuatro prototipos y otros diez por testear. Quienes los han probado, coinciden en que logran ?oír el espacio?. Por ahora, no hay fecha de producción en masa.
Científicos de las universidades de Cornell y Rochester en Nueva York han logrado crear una capa de invisibilidad tan sofisticada que no solo es capaz de esconder a la vista un objeto material, sino que también hace desaparecer una escena completa que ocurre en el espacio y el tiempo. Lo que sucede ...Lo Que Nunca Viste
La japonesa Mitsubishi Electric anunció que está trabajando en el conjunto de elevadores más rápidos del mundo, especialmente diseñados para la Shanghai Tower, el edificio más alto de China (con 632 metros) y que será inaugurado en 2014. Lo Que Nunca Viste